Kit de Emergencia para Olas de Calor: Guía Completa para Crear tu Propio Equipo de Supervivencia
España se
Prepara para Temperaturas Extremas
La Agencia Estatal de
Meteorología (AEMET) ha confirmado que en las próximas semanas España enfrentará
una de las primeras olas de calor
significativas del verano 2025, con temperaturas que podrían superar los 40°C
en amplias zonas del territorio nacional. Los expertos advierten que esta no
será la última, sino el inicio de un patrón de calor extremo que se intensificará durante los meses
estivales.
Según datos del Instituto
de Salud Carlos III, las olas de calor causaron más de 4.700 muertes en España
durante el verano de 2022, convirtiéndose en uno de los fenómenos
meteorológicos más letales del país. Ante esta realidad, la preparación previa no es solo
recomendable, es esencial para la supervivencia.
La Comisión Europea, a
través de sus directivas de protección civil, enfatiza la importancia de que
cada hogar cuente con un kit emergencia
calor específicamente diseñado para afrontar estas situaciones
extremas. Como expertos en supervivencia
calor extremo España, sabemos que la diferencia entre la vida y
la muerte radica en la preparación anticipada.
Este artículo te
proporcionará todo lo necesario para crear tu propio kit emergencia ola de calor, basado
en protocolos oficiales y recomendaciones de organismos internacionales,
adaptado específicamente para las condiciones climáticas españolas.
Elementos Esenciales del
Kit de Emergencia para Olas de Calor
A) HIDRATACIÓN Y
ELECTROLITOS: La Base de la Supervivencia
La hidratación es el pilar fundamental
de cualquier kit supervivencia calor
extremo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece
que durante una ola de calor, el consumo mínimo debe ser de 4 litros de agua por persona al día,
incrementándose hasta 6-8 litros en caso de actividad física o exposición
prolongada.
Agua potable de calidad: Almacena mínimo 20 litros por persona para 5 días de autonomía. Las botellas de agua mineral de marcas reconocidas como Bezoya o Font Vella, garantizan pureza y larga conservación. Evita el agua del grifo almacenada, ya que puede desarrollar bacterias en altas temperaturas.
Sales de rehidratación
oral: Los
sobres de rehidratación que cumplen la fórmula OMS son cruciales. Productos
como Suero Oral Cinfa o Bio-Salud Sales de Rehidratación, homologados por la
Agencia Española de Medicamentos, previenen la deshidratación severa y el golpe
de calor. Disponibles en farmacias.
Bebidas isotónicas sin cafeína: Aquarius, Powerade o Isostar sin azúcares añadidos ayudan a reponer electrolitos perdidos por la sudoración excesiva. La cafeína es contraproducente durante olas de calor, ya que aumenta la deshidratación.
Recipientes
térmicos:
Termos de acero inoxidable de marcas como Thermos
o Stanley mantienen el agua fresca hasta
24 horas. Un termo de 1,5 litros es ideal para mantener agua a temperatura
óptima para el consumo durante emergencias.
B) REGULACIÓN TÉRMICA
PERSONAL: Tecnología Textil Avanzada
La ropa técnica especializada puede
reducir la temperatura corporal hasta 5°C, según estudios del Instituto
Tecnológico Textil (AITEX).
Tejidos técnicos con protección UV: Busca prendas con certificación UPF 50+ (Ultraviolet Protection Factor). Marcas como Columbia, Decathlon o The North Face ofrecen camisetas de manga larga en tejidos como el poliéster de alta densidad con tratamiento anti-UV. El color blanco o plateado refleja hasta el 90% de la radiación solar.
Sombreros con protección integral: Un sombrero tipo safari con UPF 50+ y ala de mínimo 10 cm protege cara, cuello y orejas. Modelos como el Sunday Afternoons Sun Hat o el Outdoor Research Sombriolet, incluyen ventilación integrada y correa de sujeción.
Toallas de enfriamiento: Las toallas de microfibra con tecnología de evaporación como las ErgodyneChill-Its o las Mission Cooling mantienen una temperatura 15°C inferior a la ambiente durante hasta 4 horas. Se activan simplemente con agua.
Chalecos refrigerantes: Para situaciones extremas, los chalecos congel refrigerante proporcionan enfriamiento corporal durante 2-4 horas. Especialmente recomendados para personas con medicación que afecta la termorregulación.
C) REFUGIO Y
ACONDICIONAMIENTO: Creando Microclimas Seguros
Toldos y parasoles portátiles: Un toldo con protección UV 50+ y mínimo 3x3 metros crea una zona de sombra para 4 personas. Los toldos tipo gazebo de Outsunny o los de Sekey son fáciles de montar y altamente efectivos.
Ventilación portátil: Los ventiladores USB recargables como el Honeywell HT-900 o el Vornado FIT pueden funcionar hasta 20 horas con una carga. Algunos modelos incluyen nebulización, aumentando la sensación de frescor hasta 10°C.
Mantas térmicas reflectantes: Las mantas de emergencia doradas/plateadas no solo conservan calor en invierno; su lado plateado colocado hacia el exterior refleja el 95% de la radiación solar, creando zonas de sombra más frescas.
Atomizadores de agua: Los pulverizadores de jardín modificados o los nebulizadores portátiles como el O2COOL Deluxe Misting Fan crean microclimas húmedos que reducen la temperatura percibida significativamente.
D) MONITORIZACIÓN Y
COMUNICACIÓN: Control Vital de Parámetros
Termómetros digitales de precisión: Un termómetro ambiente de calidad como el ThermoPro TP393 permite monitorizar temperatura y humedad con precisión ±1°C. Es crucial conocer las condiciones exactas para tomar decisiones de seguridad.
Termómetros corporales: Los termómetros infrarrojos como el Braun ThermoScan 7 permiten controlar la temperatura corporal sin contacto, detectando precozmente hipertermia.
Radio de emergencia: Una radio con manivela y panel solar como la Midland ER310 mantiene la comunicación sin dependencia eléctrica. Incluye linterna LED, puerto USB para cargar móviles y recepción de alertas meteorológicas.
Baterías externas y cargadores solares: Power banks de 20.000mAh como el Anker PowerCore o cargadores solares como el WASTDEPanel Solar 30W portátil garantizan autonomía energética para dispositivos críticos durante días.
E) BOTIQUÍN ESPECIALIZADO:
Respuesta Médica Inmediata
El botiquín emergencia calor debe
incluir elementos específicos para tratar patologías relacionadas con altas
temperaturas, siguiendo las directrices del Ministerio de Sanidad español.
Medicamentos para
hipertermia: Paracetamol
en comprimidos de 500mg (nunca ácido acetilsalicílico durante olas de calor) y
ibuprofeno 400mg para reducir la fiebre. Mantener en envases originales con
fechas de caducidad visibles.
Suero fisiológico: Ampollas de suero fisiológico
estéril para lavado ocular, hidratación de mucosas y primeros auxilios en caso
de deshidratación severa.
Material de enfriamiento médico: Compresas instantáneas frías como las 3M Nexcare Cold Instant se activan sin refrigeración y mantienen temperatura bajo cero durante 20 minutos, cruciales para tratar golpes de calor.
Termómetro clínico:
Un termómetro digital de uso
médico homologado para control preciso de temperatura corporal. Modelos como el Braun ThermoScan 7 permiten controlar la
temperatura corporal sin contacto, detectando precozmente hipertermia.
Componentes esenciales de tu kit de emergencia para olas de calor ampliado y para grupos vulnerables
1. Hidratación y almacenamiento de agua
La deshidratación es uno de los primeros y más peligrosos efectos de una ola de calor. Tu kit debe incluir:
Botellas de agua duraderas
· LifeStraw GoSeries Botella con Filtro Integrado
Permite beber agua de fuentes dudosas en caso de emergencia, filtrando el 99.9% de bacterias y parásitos.
👉 Compra aquí la botella LifeStraw Go Series
· GRAYLGeoPress Purificador de Agua
Purifica 24 onzas de agua en solo 8 segundos, eliminando virus, bacterias y protozoos. Ideal para emergencias.
👉 Adquiere tu GRAYL GeoPress ahora
Contenedores plegables
· Contenedor de Agua Aqua-Tainer de 2.5 Galones
Compacto cuando no se usa, pero ofrece almacenamiento considerable para situaciones prolongadas.
👉 Hazte con el Aqua-Tainer aquí
· HydraPak Seeker 3L
Ultraligero y resistente a pinchazos, con capacidad de 3 litros.
👉 Compra el HydraPak Seeker ahora
Electrolitos y bebidas rehidratantes
· Pedialyte Sobres de Polvo Electrolítico
Fórmula médica que repone electrolitos, ideal para ahorrar espacio.
👉 Compra los sobres Pedialyte aquí
· Liquid I.V.Hydration Multiplier
Hidratación tres veces más rápida que el agua sola, con absorción óptima.
👉 Consíguelo ahora en este enlace
Purificación de agua
· Pastillas PotabilizadorasAquatabs
Compactas y efectivas. Cada pastilla trata 2 litros de agua.
· SawyerProducts Mini Sistema de Filtración
Filtra hasta 100,000 galones, eliminando el 99.99% de bacterias y protozoos.
👉 Consíguelo ahora desde esteenlace
💧 Un adulto puede necesitar 3-4 litros diarios durante una ola de calor. ¡Planifica con anticipación!
Control de temperatura corporal
Toallas de enfriamiento
· Chill Toalla de Enfriamiento
Se mantiene fría hasta 4 horas, ideal para uso prolongado.
· Frogg ToggsChilly Pad
Material avanzado que se mantiene seco al tacto mientras enfría.
Ventiladores portátiles recargables
· TurboVentilador Portátil de Mano
Hasta 12 horas de funcionamiento en velocidad baja.
· MiniVentilador de Mano USB Recargable
Compacto, potente y con batería recargable.
Sprays nebulizadores
· O2COOL DeluxeMisting Fan
Ventilador con spray nebulizador en un solo dispositivo.
· Nebulizadorfacial recargable
Refresca con partículas ultrafinas de agua sin empapar.
Packs de gel refrigerante
· Pack de Gel Frío
Flexible incluso congelado, ideal para puntos de pulso.
· FlexiKold GelIce Pack
Permanece frío más tiempo que otros productos similares.
Protección para la cabeza
· Columbia Bora Bora II Sombrero de Ala Ancha
Protección solar UPF 50 y banda anti-sudor.
👉 Compra el sombrero Columbiaaquí
· Gorra conTecnología de Enfriamiento
Se activa con agua y mantiene frescor hasta 2 horas.
Ropa especializada
· Columbia PFGTerminal Tackle Hoodie
Camiseta con capucha UPF 50 que evacua la humedad.
· BALEAFCamiseta de Manga Larga con Protección Solar UPF 50+
Ligera, transpirable y de secado rápido.
🌡️ Combinando estos elementos puedes reducir la temperatura corporal entre 1-2 °C, previniendo complicaciones graves.
Dispositivos de energía y comunicación
Banco de energía solar
· AnkerPowerCore Solar 20000
Con panel solar integrado, ideal para emergencias.
· BLAVOR SolarPower Bank 20000mAh
Resistente al agua y con linterna LED incluida.
👉 Adquiérelo desde este enlace
Radio meteorológica
· Midland ER310Radio Meteorológica de Emergencia
Recibe alertas NOAA y tiene múltiples fuentes de energía.
👉 Compra la radio Midland aquí
· Prunus RadioSolar de Emergencia
Compacta y multifuncional, también sirve como power bank.
Linterna recargable
· Anker BolderLC90 Linterna LED
900 lúmenes, resistente al agua y recargable vía USB.
👉 Compra la linterna Ankeraquí
· Streamlight 75458 Stinger LED Recargable
Grado profesional con base de carga incluida.
Señalización de emergencia
· Silbato de emergencia
120 dB y funcional en condiciones húmedas.
· Luz Estroboscópica de Emergencia
Visible a gran distancia y con larga duración.
Combinando estos elementos estratégicamente, es posible reducir la temperatura corporal entre 1-2°C, lo suficiente para prevenir complicaciones graves.
4. Primeros auxilios específicos para golpes de calor
Un botiquín especializado para emergencias relacionadas con el calor debe contener:
🔍 Monitorización de temperatura
· 🌡️ Controla la fiebre en segundos con el Berrcom Termómetro Digital Infrarrojo sin Contacto. Precisión clínica en solo 10 segundos y memoria para 20 mediciones: ideal para emergencias y uso familiar.
· 👂 Mide la temperatura de forma higiénica y precisa con el Braun Thermoscan 7 IRT6520, que incorpora tecnología Age Precision™ y filtros desechables para mayor seguridad.
❄️ Control térmico inmediato
· 🧊 Baja la temperatura corporal al instante con estas Compresas Frías Instantáneas. No necesitan refrigeración: se activan con solo presionar.
· 💠 Mantén el enfriamiento localizado durante horas gracias a estos Adh
esivos de gel frío. Cómodos, portátiles y muy efectivos.
💧 Rehidratación oral eficaz
· 🥤 Recupera electrolitos rápidamente con Electrolyte Powder, una solución médica avalada por la OMS, perfecta para tratar deshidratación causada por calor extremo.
· 🧪 Hidratación sin sabores artificiales con este Complejo de Electrolitos con Calcio, Magnesio y Potasio, ideal para personas con restricciones dietéticas o que prefieren fórmulas limpias.
Saber reconocer los síntomas del golpe de calor (confusión, piel caliente y seca, pulso acelerado) y actuar adecuadamente puede salvar vidas.
5. Almacenamiento y organización
Para mantener tu kit accesible y funcional:
🧭 Mochila o contenedor principal
🪖 Máxima durabilidad y organización táctica con la 5.11 Tactical RUSH72 – Mochila Militar de 55L. Ideal para emergencias prolongadas: resistente, amplia y con sistema MOLLE para personalizarla según tus necesidades.
💼 Protege equipos sensibles contra todo con el Pelican 1510 Case con Divisores Acolchados. Impermeable, resistente a golpes y diseñado para mantener a salvo desde cámaras hasta dispositivos electrónicos.
🆘 Diseñada especialmente para emergencias, esta Mochila de Emergencia cuenta con compartimentos dedicados para guardar todo lo esencial y actuar con rapidez cuando más lo necesitas.
📦 Organización interna: todo en su lugar cuando cuenta
🧳 Clasifica fácilmente por categorías con el Eagle Creek Pack-It Specter Tech Cube Set. Ultraligeros, compactos y perfectos para dividir ropa, alimentos, medicinas o herramientas.
💾 Protege documentos y electrónicos del agua y el calor con las Stasher Bolsas de Silicona Reutilizables. Resistentes, ecológicas y aptas para condiciones extremas.
Un sistema de organización efectivo garantiza que puedas encontrar rápidamente lo que necesitas en momentos críticos.
Cómo crear kits especializados según necesidades específicas
❤️ Preparación inteligente para personas mayores o con condiciones médicas
En una emergencia, las personas mayores o con problemas de salud requieren soluciones accesibles, seguras y efectivas. Estos productos están diseñados para priorizar su bienestar:
💊 Controla fácilmente la medicación con el Organizador Semanal de Medicamentos Ezy Dose. Simple y visual, evita olvidos cuando más importa.
🦵 Reduce la hinchazón por calor extremo con las Tarrinas de Compresión ReadyWrap. Cómodas, reutilizables y aprobadas para uso médico.
⏰ No más dosis olvidadas: el Sistema Recordatorio de Medicación ofrece alarmas programables y compartimentos por día.
💓 Monitorea la presión arterial en casa con el Tensiómetro Omron Series 5. Confiable y fácil de usar incluso en entornos calurosos.
👉 Estos elementos hacen que tu kit sea verdaderamente inclusivo y adaptado a quienes más lo necesitan.
👶🌞 Para familias con niños pequeños: seguridad y calma durante emergencias térmicas
Los más pequeños necesitan cuidados especiales. Estos productos están pensados para proteger su salud y mantener la calma en momentos críticos:
🌡️ Termómetro Frida Baby 3-en-1: Mediciones seguras y precisas para bebés y niños, en varias modalidades (oral, axilar y rectal).
🧃 Electrolitos para niños: Hidratación segura y adecuada a su edad, formulada para pequeños en situaciones extremas.
🛡️ Muñequera de Seguridad Antiextravio: Mantén a tus hijos siempre cerca en situaciones de evacuación o multitudes.
👒 Sombrero Solar UPF 50+ para Niños: Protección solar eficaz y cómoda para exteriores.
🧩 Tabla de Comunicación Visual para Niños No Verbales: Facilita la comunicación en momentos de estrés o shock.
🧸 Consejo extra: incluye un peluche o juguete pequeño y familiar para reducir la ansiedad de los niños durante emergencias.
🏢🌡️ Para quienes viven en apartamentos: eficiencia y espacio optimizado
Vivir en un apartamento urbano tiene ventajas… y retos. Estos productos maximizan la protección con un mínimo de espacio:
🎒 Mochila Compacta SOG Ninja Daypack: Discreta, funcional y lista para salir en segundos.
🌀 Ventilador a Batería Milwaukee M18: Sin cables, con baterías intercambiables. Ideal para cortes de energía.
🌞 Reflectores Térmicos para Ventanas: Reflejan el calor y bajan la temperatura interior sin aire acondicionado.
🪟 Cortinas Térmicas NICETOWN: Aislantes y prácticas, perfectas para reforzar ventanas expuestas al sol.
🗺️ Mapas de ubicaciones con aire acondicionado: como bibliotecas, centros comerciales o refugios. Tenlos impresos o guardados en tu móvil.
⚠️ Sugerencia: ten un kit "grab-and-go" compacto cerca de la puerta para evacuaciones rápidas.
🌾⚡ Para quienes viven en áreas rurales: autonomía y previsión ante el calor extremo
Las zonas rurales requieren preparación autónoma y estratégica. Estos elementos aseguran independencia energética y comunicación en emergencias:
🔋 Generador Portátil Jackery Explorer 1000: Potente y silencioso, mantiene en marcha refrigeración, ventiladores y cargadores.
💧 Sistema de Recogida de Agua de Lluvia: Aprovecha recursos naturales para emergencias prolongadas.
📡 Comunicador Satelital Garmin inReach Mini 2: Conéctate incluso sin cobertura móvil. Ideal para emergencias médicas o climáticas.
🧥 Poncho de Enfriamiento: Trabaja al aire libre con menos riesgo de golpe de calor.
🔋 Recomendación extra: duplica los elementos críticos como baterías, cargadores solares o luces LED. La redundancia salva vidas.
Protocolos de Seguridad
Verificados por Organismos Oficiales
A) DETECCIÓN TEMPRANA:
Reconocimiento de Síntomas Críticos
La detección precoz de problemas
relacionados con el calor puede salvar vidas. El protocolo de la Cruz Roja
Española establece tres niveles de alerta basados en síntomas observables:
Nivel 1 - Estrés
térmico leve:
- Sed intensa y sequedad bucal
- Sudoración abundante o, paradójicamente,
ausencia de sudor
- Fatiga y debilidad muscular
- Dolor de cabeza leve
Nivel 2 -
Agotamiento por calor:
- Temperatura corporal entre 37,5°C y 39°C
- Náuseas y vómitos
- Mareos y confusión mental
- Calambres musculares
- Piel fría y húmeda pese al calor ambiente
Nivel 3 - Golpe de
calor (EMERGENCIA MÉDICA):
- Temperatura corporal superior a 39°C
- Alteración del estado de conciencia
- Piel caliente y seca
- Pulso rápido y fuerte, después débil
- Convulsiones
B) ACTUACIÓN ANTE
EMERGENCIA: Protocolo de Respuesta Inmediata
Basado en las directrices
del Sistema Nacional de Protección Civil, el protocolo golpe de calor debe ejecutarse con precisión:
Paso 1 - Evaluación
inicial (30 segundos):
- Medir temperatura corporal con termómetro
digital
- Evaluar nivel de consciencia mediante preguntas
simples
- Verificar pulso y respiración
Paso 2 - Llamada de
emergencia:
Contactar 112
inmediatamente si:
- Temperatura corporal ≥ 39°C
- Alteración de la consciencia
- Vómitos persistentes
- Convulsiones
Paso 3 -
Enfriamiento de emergencia:
- Trasladar a la persona a zona sombreada y
ventilada
- Retirar ropa innecesaria
- Aplicar compresas frías en cuello, axilas e
ingles
- No administrar medicamentos sin supervisión
médica
- Mantener a la persona en posición
semi-incorporada
Paso 4 -
Hidratación controlada:
- Si la persona está consciente: pequeños sorbos
de agua fresca (no fría)
- Sales de rehidratación oral según dosificación
del envase
- Nunca forzar la ingesta si hay vómitos
C) PLANIFICACIÓN
PREVENTIVA: Estrategia de Supervivencia
El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas
establece medidas organizativas que cada hogar debe implementar:
Horarios seguros de
actividad:
Evitar exposición directa entre 12:00 y 18:00 horas. Planificar actividades
físicas antes de las 10:00 o después de las 20:00.
Identificación de
refugios climáticos: Localizar centros comerciales, bibliotecas públicas, centros de salud
y otros espacios con aire acondicionado en un radio de 2 km del domicilio.
Plan de
comunicación familiar: Establecer un protocolo de contacto cada 4 horas durante alertas rojas
por calor. Designar una persona de contacto fuera de la zona afectada.
Rotación de
responsabilidades: En grupos familiares, asignar turnos de vigilancia cada 2 horas para
monitorizar síntomas mutuamente, especialmente en personas vulnerables.
Adaptaciones para Grupos
Vulnerables
Personas Mayores de 65
Años
Las personas mayores
presentan mayor riesgo debido a la menor capacidad de termorregulación y
posible polimedicación. Según el Instituto de Mayores y Servicios Sociales
(IMSERSO):
Medicación
específica:
Revisar con el médico medicamentos como diuréticos, betabloqueantes o
antihistamínicos que pueden afectar la respuesta al calor. Mantener medicación
en nevera portátil si es necesario.
Hidratación
programada:
Establecer alarmas cada 30 minutos para beber pequeñas cantidades de agua,
incluso sin sed. Los mayores pierden la sensación de sed.
Movilidad adaptada: Incluir bastones con asiento
plegable para descansos frecuentes, sillas de ruedas ligeras para
desplazamientos largos y calzado cerrado transpirable.
Niños y Bebés
Los menores de 5 años
tienen mayor superficie corporal relativa y menor capacidad de comunicar síntomas.
La Asociación Española de Pediatría recomienda:
Hidratación
específica: En
bebés lactantes exclusivos, aumentar frecuencia de tomas. En niños mayores,
agua con pequeñas cantidades de sal y azúcar (1 cucharadita de sal + 2 de
azúcar por litro).
Protección solar
total: Ropa
con UPF 50+, sombreros tipo legionario, gafas de sol homologadas para niños y
protector solar factor 50+ específico para pieles sensibles.
Monitorización
constante:
Vigilar signos como irritabilidad, somnolencia excesiva, llanto sin lágrimas o
fontanela hundida en bebés.
Personas con Enfermedades
Crónicas
Pacientes con diabetes,
hipertensión, problemas cardíacos o respiratorios requieren adaptaciones
específicas según la Sociedad Española de Medicina Interna:
Control glucémico: Los diabéticos deben aumentar la
frecuencia de controles, ya que la deshidratación puede alterar los niveles de
glucosa. Mantener insulina refrigerada.
Medicación cardíaca: Pacientes con tratamiento
diurético necesitan ajustes médicos y monitorización electrolítica más
frecuente.
Función
respiratoria:
Personas con EPOC o asma deben mantener inhaladores de rescate refrigerados y
evitar totalmente la exposición solar directa.
Checklist Descargable
Gratuito: Tu Kit de Supervivencia Completo para olas de calor
Como regalo exclusivo para nuestros
lectores, hemos desarrollado un checklist
completo y gratuito basado en los protocolos oficiales de
protección civil y las recomendaciones de organismos internacionales. Este
recurso práctico te permitirá verificar que tu kit emergencia ola de calor está
completo y actualizado.
👉 [Haz clic aquí para descargar GRATIS tu checklist]
Referencias Bibliográficas
1. AEMET (2025). "Predicciones
estacionales de temperaturas extremas verano 2025". Agencia Estatal de
Meteorología. Madrid.
2. Ministerio de Sanidad (2024). "Protocolo de
actuación ante olas de calor del Sistema Nacional de Salud". Dirección
General de Salud Pública. NIPO: 133-24-003-X.
3. Instituto de Salud Carlos III (2023). "Mortalidad
relacionada con temperaturas extremas en España 2000-2022". Centro
Nacional de Epidemiología. Informe técnico.
4. Comisión Europea (2024). "Directiva 2024/394/EU
sobre preparación ante emergencias climáticas". Diario Oficial de la Unión
Europea, L 98/23.
5. Organización Mundial de la Salud (2024). "Guías de hidratación
en condiciones de estrés térmico". Departamento de Salud Pública y
Ambiente. Ginebra.
6. Cruz Roja Española (2024). "Manual de Primeros
Auxilios en Emergencias por Calor". Departamento de Socorro y Emergencia.
Madrid.
7. Plan Nacional de Actuaciones
Preventivas
(2024). "Protocolo de prevención de los efectos del exceso de temperaturas
sobre la salud". Ministerio de Sanidad. BOE núm. 89.
8. Instituto de Mayores y Servicios
Sociales
(2024). "Guía de prevención de olas de calor en personas mayores".
IMSERSO. Ministerio de Derechos Sociales.
9. Asociación Española de Pediatría (2024). "Recomendaciones para
la protección infantil durante episodios de calor extremo". Comité de
Seguridad y Prevención de Lesiones Infantiles.
10. Sociedad Española de Medicina
Interna
(2024). "Manejo de pacientes con enfermedades crónicas durante olas de
calor". Revista Clínica Española, 224(3):145-156.
¡Actúa Ahora: No Esperes a
la Próxima Ola de Calor!
La preparación es la diferencia entre la
supervivencia y la tragedia. Con AEMET confirmando que las próximas semanas
traerán temperaturas extremas, no hay
tiempo que perder.
Comentarios
Publicar un comentario